Más de 260 profesionales de la cooperación reclaman medidas eficaces para que España cumpla sus compromisos en desarrollo sostenible y cooperación internacional
- La Asociación ACADE, creada a comienzos de la década de 2000 por profesionales de la cooperación internacional, dirige a los partidos políticos un decálogo de actuaciones básicas para lograr que España cumpla con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
- De acuerdo con el compromiso adquirido el pasado 25 de septiembre en Naciones Unidas, el próximo Gobierno tiene que cumplir con los 17 objetivos para poner fin a la pobreza y el hambre, combatir las desigualdades y construir sociedades pacíficas, justas e incluyentes.
- Los profesionales demandan que desde 2016, se incremente la Ayuda Oficial al Desarrollo, recortada en un 70 % durante la crisis, como una medida imprescindible para avanzar en la Agenda 2030
La asociación de profesionales reconoce que España ha participado activamente en la definición de la Agenda 2030 y ha suscrito el acuerdo internacional que la respalda. Pese a ello, en los últimos años ha debilitado su sistema de cooperación para el desarrollo y recortado la ayuda internacional más que otros países, como Portugal o Irlanda, que han atravesado situaciones de crisis más agudas. Además, en España se han registrado retrocesos significativos en numerosos parámetros sociales (pobreza, desigualdad o protección social) que son abordados por la Agenda 2030 y que el Gobierno debe enfrentar.
Como en anteriores momentos críticos para la cooperación española, ACADE hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas: “Se requiere por parte del nuevo Gobierno un compromiso firme para cambiar esas tendencias y situar a España en el camino para cumplir sus compromisos y avanzar hacia una sociedad más incluyente y sostenible. Las próximas elecciones generales son una oportunidad para que las fuerzas políticas se comprometan con el desarrollo y la lucha contra la pobreza y la desigualdad”, ha indicado Carlos Cordero, Presidente de ACADE.
Más aún, Cordero ha señalado que "inhibirse en materia de sostenibilidad ambiental, cooperación o construcción de la paz es una irresponsabilidad política con las generaciones actuales y futuras. Todos sufriremos los efectos de un mundo más desigual, ambientalmente degradado e inseguro".
Las diez medidas básicas propuestas para lograr una mejora en la calidad y eficacia de nuestra cooperación y alinear a España con el logro de los objetivos y metas comprometidos son:
- Asumir la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible como agenda de gobierno y aplicarla a la realidad española, comprometiéndose a presentar al Parlamento antes de Junio de 2016 un plan para la implementación de lo acordado, tanto a nivel nacional como internacional.
- Establecer una nueva arquitectura gubernamental, bajo la forma de una Vicepresidencia o Ministerio de Desarrollo Sostenible, que garantice el compromiso político al más alto nivel, competencia ejecutiva sobre las políticas de desarrollo y cooperación y medioambiente, e impulso de la coherencia de políticas. Revisión del mandato y del estatuto jurídico de los actuales organismos de gestión de la cooperación, (especialmente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID).
- Compromiso para lograr un crecimiento sostenido y programado de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a partir de 2016 para alcanzar el 0,7% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 10 años.
- Garantizar la asignación de, al menos, el 40% de la AOD bilateral a los Países Menos Adelantados.
- Reservar entre el 7% y el 10% de la AOD a Ayuda Humanitaria para responder con eficacia a las crisis humanitarias.
- Establecer mecanismos de estímulo para favorecer alianzas entre agentes públicos y privados españoles, de modo que puedan sumar sus respectivas capacidades, experiencia y recursos.
- Reforzar la presencia de España en foros y espacios internacionales y contribuir a la construcción de mecanismos de gobernanza globales transparentes, democráticos y representativos.
- Establecer mecanismos eficaces, en el Parlamento y en los órganos de participación de la sociedad civil, para velar por la transparencia y la rendición de cuentas de los actores públicos y privados, y contrastar el cumplimiento de las metas internacionales y nacionales de la Agencia de Desarrollo Sostenible. También una política continuada de evaluación que permita mejorar la calidad de las intervenciones.
- Fomentar una ciudadanía informada, crítica y comprometida con la eliminación de la pobreza, la justicia social y el desarrollo sostenible. Promover un nuevo discurso público que ponga de relieve las interdependencias globales y la necesidad de promover respuestas compartidas a los desafíos colectivos de la humanidad.
- Incentivar la mejora de las capacidades del personal de las Administraciones Públicas y de los actores implicados en la política de cooperación para que puedan incorporar nuevas prácticas, gestionar el conocimiento y responder mejor a los cambios que la Agenda 2030 demanda.
Más información:
Beatriz Novales, vicepresidenta de ACADE Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , 659494123
Gloria Angulo, secretaria de ACADE Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla 610762941
ACADE, Asociación de Profesionales por la Calidad de la Cooperación al Desarrollo, es una organización independiente fundada en el año 2000 por especialistas de distintos ámbitos (técnicos de organismos internacionales, diplomáticos, técnicos comerciales, funcionarios y técnicos de las Administraciones General, Autonómica y Local; directivos y técnicos de ONG españolas y de empresas relacionadas con la cooperación, profesores universitarios y profesionales independientes). Su objetivo es aprovechar la experiencia acumulada por este colectivo para propiciar cambios cualitativos en el sistema de cooperación.
Personas que se adhirieron al Comunicado de ACADE (265):
16 de noviembre al 1 de diciembre de 2015
Nombre y Apellido |
Organización a la está afiliada |
Enrique Abad |
Oxfam Intermón, responsable Navarra |
Ruth Abril |
Profesora de universidad UCH-CEU |
Maria Acebes |
|
Guillermo Aguado |
InteRed, Técnico de Educación |
Pablo Aguirre |
Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Investigador asociado |
Jokin Alberdi |
Presidente de la Asociación Gernika Gogoratuz, Centro Investigación por la Paz y Transformación de Conflictos |
Ramón Almansa |
ENTRECULTURAS (Coordinador del Área De Cooperación Internacional) |
José Antonio Alonso |
Catedrático de Economía Aplicada, Universidad Complutense de Madrid |
David Álvarez |
Secretario Académico IUDC |
Isabel Álvarez |
Universidad Complutense de Madrid, Profesora Titular |
Mireia Alvarez |
ONG Oxfam Intermon, Técnico de proyectos |
Carlos Ancona |
Consultor independiente en Cooperación y Evaluación |
Gloria Angulo |
FIIAPP, evaluación |
Oscar Angulo |
Consultor Internacional |
Leopoldo Antolín |
Voluntario de Ongawa |
Mercedes Aparicio |
Consultora freelance, Evaluación de proyectos |
Ana Arancibia |
InteRed, Coordinadora Área de Programas |
Luis Arancibia |
Entreculturas, director adjunto |
Blanca Arce |
Técnica de cooperación |
Javier Arina |
Jefe de Operaciones, OMS Pacifico Sur |
Jaime Atienza |
Director de campañas, Oxfam Intermon |
Lorena Auladell |
Oxfam Intermon - Tecnica Acción Humanitaria |
Anna Ayuso |
CIDOB, Investigadora Senior |
Bruno Ayllón |
Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (UCM) Investigador asociado |
Carlos Ballesteros |
Universidad Pontificia Comillas. Profesor. Director de Consultoria Social Empresarial |
Beatriz Balseiro |
Freelance |
Virginia Basurto |
ALBOAN, técnica de educación al desarrollo y Advocacy |
Lourdes Benavides |
Oxfam Intermón, Coordinadora Resilience Knowledge Hub |
Leticia Bendelac |
Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación - Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), Investigadora Asociada |
Juana Bengoa |
Patronato Alianza por la Solidaridad |
Neus Bernabeu |
PNUD, especialista en género |
Fátima Bezares |
|
Eduardo Bidaurratzaga |
Hegoa |
Inma Borrella |
Universidad Politécnica de Madrid, Profesora |
Carlos Botella |
Economista |
Luis Javier Bueno |
Fundación Educación y Cooperación / EDUCO - Gestor Región Asia |
Federico Buyolo |
Director General de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat Valenciana |
Mariano Cabellos |
Energías sin Fronteras, presidente |
Manuel Cadarso |
Jefe Área Crecimiento Económico y Empleo AECID |
Pedro Caldentey |
Fundación ETEA, investigador |
Hugo Camacho |
OEI |
Cecilia Carballo |
Vice Presidenta de Alianza por la Solidaridad |
Mar Carlavilla |
Consultora |
Ignasi Carreras |
|
Lali Carrillo |
Diputación de Barcelona, responsable de apoyo a municipios de la Oficina de Cooperación al desarrollo |
Jose Castilla |
ciudadano |
Leticia Casañ |
SEGIB, Consultora del Área de Cohesión Social y Cooperación Sur-Sur |
Kattya Cascante |
Fundación Alternativas |
Teresa Cavero |
Investigadora de Oxfam Intermón y del CIECODE |
Jaime Cervera |
Universidad Politécnica de Madrid, Catedrático de Universidad |
Raquel Checa |
Oxfam Intermon, Responsable Regional de Influencia |
Raquel Coello |
Investigadora Asociada del área de género del ICEI, Consultora Internacional en Género y Desarrollo |
Maria Jesus Conde |
Representante UNICEF Bulgaria |
Rosa Conde |
Sociologa |
Jorge Coque |
Voluntario ONG Ingeniería Sin Fronteras Asturias |
Carlos Cordero |
Sustentia, Director |
Juanjo Cordero |
Sustentia |
Andrea Costafreda |
Profesora Relaciones Internacionales, URL |
Ximena Crespo |
ONG Prosalus, Técnico de proyectos |
Carlos Cuesta |
AID Consulting S.L. Director de Cooperación y Evaluación |
Miguel de Aguilera |
Catedrático de Universidad |
Mª Teresa de Febrer |
Licenciada en Derecho |
Isabel de Felipe |
Profesora Titular Universidad Politécnica de Madrid. Coordinadora Grupo de Cooperación PRODECAM |
Ofelia de Felipe |
Fundación Paz y Solidaridad, Responsable de proyectos |
María Rosa de Madariaga |
Jubilada UNESCO |
Belén de la Banda |
Oxfam Intermón, Departamento de Comunicación |
Javier de la Cal |
Presidente Asociación Profesional de Cooperantes |
Cristina de la Cruz |
Universidad de Deusto |
Manuel de la Iglesia |
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo |
Manuel de la Rocha |
Secretario de Economía del PSOE |
Candela de la Sota |
Universidad Politécnica De Madrid, Investigadora |
Enrique del Olmo |
Secretario del Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal |
Andrés Díaz |
InteRed, Relaciones con empresas |
Fernando Díaz |
Africaye |
Jaime Diaz |
ONGd |
Sonía Díaz |
OXFAM INTERMÓN, TÉCNICA DE PARTICIPACIÓN |
Rafael Domínguez |
Director de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria |
Alvaro Dominguez-de la Parra |
|
Alfonso Dubois |
Profesor UPV/EHU |
Jorge Durand |
Gestor técnico |
Miguel Ángel Egido |
PTU de la UPM, miembro del Instituto de Energía Solar |
Rosa Maria Elcarte |
Representante pais de UNICEF |
Aida El Khoury |
consultora |
Isabel Fajardo |
AECID |
Gonzalo Fanjul |
ISGlobal, Director de Análisis |
Begoña Fernández |
AECID, responsable de proyectos |
Maite Fernández-Villa |
Hegoa, Coordinación General |
Marie Fonsale |
Oxfam Intermón, product manager en fair trade |
Mar Carneiro Freire |
Consultora |
Christian Freres |
AECID, Experto |
Felix Fuentenebro |
medicusmundi |
Susana Fuertes |
Comision Europea DG DevCo |
Angela Gago |
PROSALUS |
Mònica Galceran |
Oxfam Intermón, Responsable de Fidelización |
Susana Gallego |
Empresa Privada |
Clara Gámiz de Luna |
Consejo Noruego Para Refugiados (NRC), Coordinadora de País - Panamá |
Alfonso Gamo |
|
Belén García |
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano. Directora Gerente |
Eugenia Garcia |
FARMACEUTICOS MUNDI, Directora general |
Jose Luis García |
Oxfam Intermon, Responsable Territorial Madrid- Centro |
Teresa García |
ACOES, socia colaboradora |
José Ramón García-Albertos |
|
Jorge Garcia-Arias |
Departamento de Economía, Universidad de León |
Carlos Garcimartin |
Profesor Titular. Universidad Rey Juan Carlos |
Anabel Garrido |
ICEI, Investigadora adscrita |
Mar Garrido |
Desarrollo y Asistencia Directora de Proyectos y Estudios, |
Daniel Gayo |
URJC, Director Master en Cooperación Internacional y Desarrollo en América Latina |
Maria Jesus Gayol |
Fundacion Hijos del Maiz, Directora |
Belén Gesto |
Directora ICHaB (Grupo Cooperación UPM) |
Juan A. Gimeno |
ECONOMISTAS SIN FRONTERAS, Presidente. |
Bárbara Gómez |
Técnica Senior Fundación |
Nieves Gómez |
LEECP Coordinadora áreas |
Pedro José Gómez |
Director del Departamento de Economía Aplicada I de la UCM. |
Felipe Gómez |
Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto (Bilbao) |
Mª Teresa González |
Coordinadora de Planificación y Desarrollo Organizativo de InteRed |
Isabel Gonzalvo |
ONG sin fronteras |
Ana Henche |
SGCID |
Veronica Hernandez |
Observatorio para una Cultura del Territorio, Investigadora |
Asier Hernando |
Director de Programas de OXFAM para América Latina y el Caribe |
Lucila Izquierdo |
Energía sin Fronras, Presidenta de la Junta Directiva |
María Jesús Izquierdo |
consultora cooperación internacional |
Maryse Labriet |
Eneris Consultants, Director |
Sara Ladra |
ICEX, Directora Adjunta |
Paloma Lafuente |
Consultora Independiente |
Francisca Lapeña |
OXFAM INTERMÓN- Técnico |
José María Larrú |
Profesor Universidad CEU San Pablo |
Agustín Lasarte |
Liga giennense de la educación, secretario |
María Jesús Ledesma |
Universidad Politécnica de Madrid, Profesora Titular de Universidad |
Begoña Leyra |
Área de Género. Instituto Complutense de Estudios Internacionales |
Francisco López |
Voluntario de la ONG ACOES |
Javier López |
|
José Antonio López |
Universidad de Oviedo |
Silvia Lopez |
|
Rocío López |
IUDC-UCM |
Jesús López-Herce |
Director de proyectos en el Programa CYTED |
Martín Lorenzo |
OEI, Coordinador de proyectos |
Julio Lumbreras |
Escuela de Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid, Subdirector de Ordenación Académica. |
Iñigo Macías |
IBEI & Consultor/Gestor de proyectos |
Jesús Maestro |
Universitat de Barcelona |
Tomás Mallo |
Secretario, Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid |
Marta Marañón |
Ayuda en Acción, Relaciones Institucionales |
Beatriz Maroto |
Fundación Energía sin Fronteras |
Xavier Martí |
Profesor universitario |
Elena Martín |
FIIAPP - Técnica de Evaluación del Programa de Evaluación |
Vidal Martín |
Sustentia Innovación Social |
Sergio Martín-Moreno |
Consultor |
Esther Martínez |
Oxfam Intermón |
Raquel Martínez-Gómez |
Consultora cooperación internacional |
Carlos Mataix |
Universidad Politécnica de Madrid |
Oscar Mateos |
Profesor e Investigador Universidad |
Carolina Mayeur |
MAEC, SGCID, jefa de Area SAN y Medio Ambiente |
Victorino Mayoral |
presidente Liga Educación LEECP |
Javier Mazorra |
itdUPM, Investigador |
Carlos Mediano |
ONG medicusmundi, responsable de estudios |
Juan Luis Medín |
FAIBEN, Director de Estrategia |
María Méndez |
|
Valeria Méndez de Vigo |
Entreculturas, responsable depto. Estudios e Incidencia |
Natalia Millán |
Instituto Complutense de Estudios Internacionales |
Rafael Miñano |
Universidad Politécnica de Madrid |
Patricia Moreira |
Directora General de Ayuda en Acción |
José Ángel Moreno |
Economistas sin Fronteras Patrono |
José Manuel Moreno |
Entreculturas, departamento de estudios e incidencia política |
Santiago Moreno |
AECID, técnico país |
Fernando Mudarra |
Ayuda en Acción, equipo Impacto |
María Elena Muñoz |
Socia, Asociación de Profesionales de la Evaluación |
Salvador Muñoz |
AECID, responsable de programas en excedencia voluntaria. |
Victoria Muriel |
Universidad de Salamanca |
Beatriz Novales |
AECID, Consejera Técnica |
Jesús A. Núñez |
IECAH, Codirector |
Xavier Obach |
|
Tahina Ojeda |
Universidad Complutense de Madrid |
Iliana Olivié |
Universidad Complutense de Madrid, Profesora de Economía Aplicada |
Irene Ortega |
Entreculturas, Responsable de Educación para la Ciudadanía Global |
Vicente Ortega |
Coordinador Cooperación Española |
José Antonio Ortiz |
|
Juan Ignacio Ortiz |
Periferia consultoría social, Coordinador |
Guillermo Otano |
Técnico de Estudios |
Eva María Otero |
Responsable de Programas, AECID |
Félix Antonio Ovejero |
Director Paz y Solidaridad Fundación Primero de Mayo CCOO |
Juan Carlos Palacios |
Profesor de Desarrollo Económico y Economía Mundial, en la Universidad de Barcelona y Universidad Ramón Llull-Blanquerna |
María del Mar Palacios |
InteRed, Directora |
Marta Pajarín |
INVESTIGADORA ASOCIADA ICEI-UCM |
Daniel Peluffo |
Oxfam Intermon, program officer Africa |
Carmen Perea |
Evaluadora Independiente de Proyectos |
Patricia Pereyra |
Organización de Estados Iberoamericanos |
Elena Pérez |
Profesional Cooperación |
Karlos Pérez |
Director de HEGOA, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional |
Raquel Pérez |
AECID, Responsable de Proyectos |
Leonardo Pérez-Aranda |
Oxfam Intermón, Técnico de Investigación |
Gabriel Pons |
Oxfam Intermon, asesor de programas |
Rocío Poo |
Especialista en Evaluación |
Carlos Prieto |
Universidad Pontificia Comillas, Director del Servicio para el Compromiso Solidario y la Cooperación al Desarrollo |
Albert Puig |
Universitat Oberta de Catalunya |
Carlos Puig |
Instituto HEGOA. Técnico de programas de cooperación. |
Josep Vicent Puig |
FIIAPP, Team Leader Angola |
Ramón Quirós |
Consultor autónomo de ONG de Cooperación al Desarrollo. Voluntario en ISF Asturias y Solidaridad con Benín. |
Xosé Ramil |
Coordinador de Comunicación. Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo (itdUPM) |
Francisco Rey |
Codirector del IECAH. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria |
Graciela Rico |
ONG Entreculturas. Coordinadora Campaña Mundial por la Educación |
Elena Rivero |
|
Lucía Rodrigo |
Técnico de cooperación en la Diputación de Barcelona |
Fernando Rodríguez |
Profesor Titular y Director del Máster en Análisis Económico del Derecho y las Políticas Públicas - Universidad de Salamanca |
Irene Rodríguez |
Profesora Titular de Universidad |
Irene Rodriguez |
consultora independiente |
Jaime Rodriguez |
EPTISA, Coordinador de Proyectos, División DIES |
Lucía Rodríguez |
Fundación Entreculturas, Coordinadora Acción Pública |
Sandra Rodríguez |
ONG Entreculturas, técnica de educación |
Sergio Rodriguez |
Consultor en gobernanza democrática |
Carlos Rodríguez-Ariza |
Evaluación y Gestión del Conocimiento, actualmente, FAO Ethiopia |
Mélanie Romat |
División de Desarrollo Institucional, Económico y Social de Eptisa - Responsable de Comunicación |
Marta Romero |
Consultora independiente |
Sara Romero |
Investigadora en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM) |
Fernando Rueda |
Universidad de Burgos, Profesor Titular de Universidad |
Ana Maria Ruiz de Leon |
|
Juan Diego Ruiz |
AECID, Coordinador General |
Laura Ruiz |
Secretaría General Iberoamericana, Técnico de Planificación |
Laura Ruiz |
Economistas sin Fronteras, Coordinadora Delegación Euskadi |
Susana Ruiz |
Oxfam Intermón, responsable justicia fiscal |
Itziar Ruiz-Giménez |
Profesora Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid |
Mercedes Ruiz-Giménez |
Vice Presidenta de AIETI |
Irene Saavedra |
Profesora titular universidad (UNED) |
Rosa Sala |
Oxfam Intermon |
Gonzalo Sales |
RESPONSABLE DE PROGRAMAS DE RSC |
Abel Sampériz |
Evaluador Independiente y Asociación Pole Pole |
Ángela Sánchez |
Fundación Entreculturas, técnica Cooperación Internacional |
Monica Sanchez |
Baobab consultoría |
Paula Sánchez |
|
Raúl Sánchez |
Madrid Startup 2020, CEO & Founder |
Silvia Sanchez |
Consultora Cooperación |
Africa Sanchis |
AECID Responsable de Programas |
Guillermo Santander |
Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), investigador |
Cristina Santillán |
Consultora en Género y Desarrollo |
Juan Manuel Santomé |
Consultor |
Jaime Santo Domingo |
Liga Española de la Educación |
Ignacio Santos |
consultor en medio ambiente, desarrollo y cooperación internacional |
Jesús Sebastián |
Investigador científico (Jubilado) del CSIC |
Francisco Segovia |
Fundación Abogacía Española, Coordinador de Proyectos |
Antonio Sianes |
Universidad Loyola Andalucía |
Manuel Sierra |
Director de Cooperación para el Desarrollo. Universidad Politécnica de Madrid. |
Marta Soler |
ONG |
Ignacio Soleto |
Director de Área, FIIAPP |
José Ángel Sotillo |
Profesor UCM |
Albert Tarradellas |
Educo, Director de Cooperación Internacional |
John Felipe Tobón |
Fundación Amigó. Coordinador Ejecutivo |
Amalia Toma |
|
Yolanda Torres |
Universidad Politécnica de Madrid, Personal Investigador en Formación |
Helena Torroja |
Profesora de Derecho internacional Público, UB. Directora Académica del CEI International Affairs |
José Luis Trimiño |
ONG "Energía sin fronteras", Secretario General |
Enrique Uldemolins |
Profesor, Universidad San Jorge, Zaragoza |
Koldo Unceta |
Catedrático de Economía Aplicada. Instituto Hegoa. UPV/EHU |
Javier Urbano |
Voluntario, Asociación Colaboración y Esfuerzo, Madrid |
Ani Urretavizcaya |
Técnica de educación de Fundación ALBOAN |
Marta Val |
Oxfam Intermón, técnico de proyectos |
Jorge Valiente |
AECID, Responsable de Proyectos |
Fernando Varela |
Director Desarrollo Institucional Económico y Social de Eptisa |
Orencio Vázquez |
Coordinador Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa |
Consuelo Vélaz |
Catedrática de Universidad |
Susana Velasquez |
AECID |
José María Vera |
Oxfam Intermón, Director General |
Pablo Vidueira |
Investigador, Universidad Politécnica de Madrid |
Soledad Vieitez |
Universidad de Granada, Profesora Titular |
Francisco Villagrasa |
|
Daniel Villanueva |
Entreculturas |
María Villanueva |
Oxfam Intermon, Desarrollo y Justicia Fiscal |
Inmaculada Viñolo |
A.V. ARCUSVES Presidenta |
Pablo Yanguas |
Universidad de Manchester, Investigador |
Manuel Yuste |
Profesor de universidad |
Inma Zamora |
Economista |